Don José y Doña Amparo, son artesanos con más de 40 años de trabajo, preservando una tradición del sur de Colombia, ellos juntos han encontrado en la elaboración de chivas (bus escalera) de arcilla, una fuente de sustento para su familia, hoy son los propietarios del tradicional taller “Artesanías Torres Ordoñez” dónde tiene lugar todo el proceso de fabricación artesanal.
Luz Amparo Ordoñez nació en el municipio de San Agustín, donde estudió hasta quinto de primaria, la mayor parte de su adolescencia cuidaba de sus hermanos y en las tardes trabajaba en el taller de su tía donde aprendió de la cerámica, su interés le llevó a realizar estatuas en arcilla. A inicios de los ochenta conoció a quién sería su esposo.
José Agustín Torres nació en Facatativá, Cundinamarca donde estudió su bachillerato técnico. Su inicio laboral fue como vendedor de electrodomésticos que lo llevaría a tierras huilenses donde conocería a su compañera de vida.
Allí nace la familia Torres Ordoñez que desde ese entonces decidieron continuar con la tradición artesanal. Organizaron un taller en la sala de su casa, permitiendo elaborar productos como palomares, cafeteros y tener sus propios clientes; a mediados de los años ochenta realizan el registro en cámara y comercio de Ceramicas Torres Ordoñez que les permitió contactar con clientes del exterior e iniciar con la fabricación de la Chiva. Luego abrieron su tienda de artesanías en la cual promocionan sus productos donde predomina La Chiva artesanal pero donde también hay más productos artesanales de la región y de otras regiones colombianas.
Además de la tradicional Chiva de Arcilla, estos artesanos innovan en la creación de otras piezas como canoas o willys, también cabe resaltar que Doña Amparo es empresaria artesanal, ya que parte del almacén recoge artesanías del sur e interior del país, es así que en Artesanías Torres Ordoñez se pueden encontrar desde hamacas, cerámicas de la Chamba, fuentes y materas de Raquira, sombreros de Suaza entre otros.
La manufactura y la artesanía es para esta familia una filosofía de vida, cuando las 5 hijas se reúnen con sus padres artesanos, además de compartir también se crea en familia, por ello, la tradición se ha ido heredando de la primera a la segunda generación, y ahora los nietos también colaboran en el proceso de fabricación de las chivas.
Haz clic sobre cada botón para descubrir el contenido que hemos preparado para ti.




